
Objetivos del programa
- Análisis de datos: la industria 4.0 genera grandes cantidades de datos, por lo que es fundamental contar con habilidades avanzadas en el análisis de datos y en el uso de herramientas y técnicas de big data para extraer información útil.
- Inteligencia artificial: la inteligencia artificial es una tecnología clave en la industria 4.0, y los estudiantes de doctorado pueden explorar cómo se puede aplicar en la optimización de procesos de producción, la automatización de tareas, la prredicción y la toma de decisiones para problemas multivariable.
- Robótica y automatización: la industria 4.0 implica la integración de robots y sistemas de automatización avanzados en los procesos de producción, por lo que los estudiantes pueden explorar cómo se pueden diseñar y programar robots para realizar tareas específicas.
- Internet de las cosas (IoT): la integración de sensores, monitoreo activo y dispositivos IoT en los procesos de producción permite recopilar información en tiempo real sobre los procesos y los productos, lo que puede mejorar la eficiencia y la calidad. Los estudiantes pueden explorar cómo se pueden diseñar y gestionar sistemas IoT en entornos de producció


Líneas de Investigación

Infraestructura, Minería y Medio Ambiente
Esta línea de investigación se focaliza en el estudio y monitorio del ciclo de vida de la infraestructura. Mediante la ciencia de datos y la elaboración de un Framework, permite realizar la evaluación social, ambiental, de constructibilidad y económica de una infraestructura, desde su inicio hasta su fin. Lo anterior está en coherencia con los desafíos de la región de Valparaíso, producto de las amenazas naturales, movilidad urbana y electromovilidad, escasez hídrica, conectividad y logística (puertos y pasos fronterizos), zonas ambientalmente saturadas y riesgos en el borde costero. Además de investigación aplicada de los procesos de la industria minera, química y metalúrgica, considerando además, el cuidado con el medio ambiente, optimización, productividad y rentabilidad, considerando los aspectos de sustentabilidad y ciclo de vida de los proyectos.

Aplicaciones de la conectividad, big data e inteligencia artificial para la industria
Esta línea de investigación aborda temas vinculados con la incorporación de nuevas tecnologías, sistemas de monitoreo y automatización, conectividad de los datos, procesamiento y transformación a través de arquitecturas big-data, con el objetivo de resolver problemas complejos mediante el uso modelos predictivos o prescriptivos (uso de técnicas de optimización, metaheurística, machine learning, entre otros), lo que permite optimizar e identificar patrones para una toma de decisiones más eficiente.

Objetivos
El Doctorado en Industria Inteligente de la PUCV es un programa orientado a formar a estudiantes para ser líderes y profesionales altamente capacitados en la industria inteligente, capaces de integrar tecnologías avanzadas en los procesos de producción y toma de decisiones, desarrollándo habilidades avanzadas en el análisis y gestión de datos, y en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial que incorpora aprendizaje automático en la resolución de problemas complejos de la industria. Esto se concreta a través de tres objetivos específicos:

Formar personas para la investigación, independiente y original en las disciplinas vinculadas a la industria inteligente.

Contribuir al avance del conocimiento científico-tecnológico para la solución de problemáticas en el ámbito de la industria inteligente.

Comunicar y difundir los resultados de la investigación desde el rigor propio del trabajo académico.

El programa de doctorado en Industria Inteligente de la PUCV, aborda la transformación digital de la industria a través de la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robótica, el internet de las cosas y la automatización.

Avenida Brasil Nº 2147, Valparaíso, Chile
+56 32 2273611 industria.inteligente@pucv.cl